Para el Coordinador, como figura líder en Seguridad y Salud en el proyecto, la capacidad de comunicación es indispensable y, además, deberá ser consciente en todo momento de la influencia que debe ejercer.
Como ya sabemos, un proyecto de construcción es un entorno de trabajo con unas condiciones extremadamente cambiantes en función de la fase de obra en ejecución, trabajos especiales o de especial dificultad y por tanto peligrosidad, cambios en el proyecto, alteraciones en la planificación, etc., amén de la infinidad de situaciones imprevistas que se dan producidas por diversos factores como circunstancias meteorológicas, errores de ejecución, etc. En este contexto el Coordinador de Seguridad y Salud debe desarrollar una serie de competencias, entre otras, capacidad de anticipación, capacidad de respuesta, sincronización y aprendizaje proactivo.
Así, el Coordinador de Seguridad y Salud deberá tener un conocimiento muy profundo del proyecto y de su ejecución, conocer, analizar y comprender los riesgos actuales como los futuros y ser capaz de detectar los problemas antes de que surjan, para lo cual, será necesario preguntar, interpretar, analizar y comunicar. Y comunicar, es clave. No solo se debe ser capaz de transmitir, sino de que otros transmitan tu mensaje. Una comunicación eficaz permite hablar el mismo “idioma” que la Dirección Facultativa y trabajadores de primera línea.
Para el Coordinador, como figura líder en Seguridad y Salud en el proyecto, la capacidad de comunicación es indispensable y, además, deberá ser consciente en todo momento de la influencia que debe ejercer, de lo que se quiere expresar y cómo lo quiere expresar: revisar emociones, cuidar el momento y el lugar y tener claro el propósito es clave para involucrar a las otras personas y no perder su confianza.
La comunicación no verbal es clave. Cuidar la forma de expresión y el lenguaje gestual, con objeto de mostrar apertura y cercanía.
Aprovechar las comunicaciones para dar feedback a las personas, poniendo en valor los logros e indicando los puntos de mejora.
Asimismo, el Coordinador de Seguridad y Salud debe dominar el “arte de preguntar”. Hacer buenas preguntas es clave y para ello se deben seguir unas reglas básicas: