El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol o por hacer esfuerzos físicos en ambientes calurosos o con poca ventilación, de forma que el cuerpo pierde agua y sales esenciales.
Todos asociamos la llegada del periodo estival con las vacaciones y buen clima, pero las características climatológicas que se dan en España en verano y que estas son cada vez más extremas debido al cambio climático que se está produciendo a nivel global, hacen que el riesgo de sufrir un golde de calor en los trabajadores del sector de la construcción sea muy elevado en esta época del año.
El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol (insolación clásica) o por hacer esfuerzos físicos en ambientes calurosos o con poca ventilación, de forma que el cuerpo pierde agua y sales esenciales (deshidratación) para su buen funcionamiento. En estas situaciones, el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración por lo que se produce un aumento de la temperatura corporal pudiendo producir un shock o incluso, la muerte.
El efecto más visible del golpe de calor es la pérdida de la capacidad de sudoración, como consecuencia de una deshidratación completa del organismo, que produce un aumento de la temperatura corporal superior a 39º C (pudiendo llegar a alcanzarse 41º C). Actuar sobre estas causas en la planificación de los trabajos, es sencillo y crucial para evitar el golpe de calor. Desde estas líneas os damos las siguientes pautas, coherentes con los principios generales de PRL (Ley 31/95, art. 15), para su prevención:
¿Cuáles son los síntomas del golde de calor?
Los principales síntomas del golde de calor son:
¿Cómo actuar cuando aparece el golpe de calor?
Genera Prevención frente al golpe de calor
Charla formativa sobre la prevención del golpe de calor.
En Genera Prevención hemos preparado charlas y material específico para impulsar medidas preventivas al golpe de calor en todos nuestros proyectos. Así, desde mediados del este mes de mayo hemos comenzado, con la inestimable colaboración de los Técnicos de Prevención de las diferentes empresas ejecutantes, a impartir charlas formativas a los trabajadores por medio de nuestro equipo de coordinadores de seguridad y salud y safety managers.
A continuación, te facilitamos el cartel de obra creado a tal efecto: